Son todo
aquel software o programas tangibles que se encuentran en las computadoras o
dispositivos, donde le damos uso y realizamos todo tipo de actividades. La
ventaja que nos trae las herramientas digitales es que nos pueden ayudar a
interactuar más con la tecnología de
hoy en día, nos ayuda a comunicarnos y hacer otro tipo de cosas por
medio de ellas.
USO
Las nuevas
tecnologías en herramientas digitales pueden emplearse en el sistema educativo
de tres maneras distintas: como objeto de aprendizaje, como medio para aprender
y como apoyo al aprendizaje. En el estado actual de cosas es normal
considerar las nuevas tecnologías como objeto de aprendizaje en sí mismo.
Permite que los alumnos se familiaricen con el ordenador y adquieran las
competencias necesarias para hacer del mismo un instrumento útil a lo largo de
los estudios, en el mundo del trabajo o en la formación continua cuando sean
adultos. Se consideran que las tecnologías son utilizadas como un medio de
aprendizaje cuando es una herramienta al servicio de la formación a
distancia, no presencial y del autoaprendizaje o son ejercicios de
repetición, cursos en línea a través de Internet, de videoconferencia,
cederoms, programas de simulación o de ejercicios, etc. Este procedimiento se
enmarca dentro de la enseñanza tradicional como complemento o enriquecimiento
de los contenidos presentados.
Pero donde
las nuevas tecnologías encuentran su verdadero sitio en la enseñanza es como
apoyo al aprendizaje. Las tecnologías así entendidas se hayan pedagógicamente
integradas en el proceso de aprendizaje, tienen su sitio en el aula, responden
a unas necesidades de formación más proactivas y son empleadas de forma
cotidiana. La integración pedagógica de las tecnologías difiere de la formación
en las tecnologías y se enmarca en una perspectiva de formación continua y de
evolución personal y profesional como un “saber aprender”.
FUNCIÓN
Existen
algunas aplicaciones o herramientas de autor que nos permiten elaborar nuestras
propias actividades interactivas. Estas aplicaciones están dirigidas a uso
educativo y disponemos de muchos proyectos o unidades didácticas desarrolladas
por otros docentes que se pueden adoptar a un aula o nivel.
·
Alfabetización digital de los
estudiantes (y profesores... y familias.
· Uso personal (profesores, alumnos...)
acceso a la información, comunicación, gestión y proceso de datos.
·
Gestión del centro: secretaría,
biblioteca, gestión de la tutoría de alumnos.
·
Uso didáctico para facilitar los
procesos de enseñanza y aprendizaje.
·
Comunicación con las familias (a
través de la web de centro...
·
Comunicación con el entorno.
· Relación entre profesores de diversos
centros (a través de redes y comunidades virtuales): compartir recursos y
experiencias, pasar informaciones, preguntas.
BIBLIOGRAFÍA:
http://peremarques.pangea.org/siyedu.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario